
SAMUEL ROBLES
Músico / Escritor

BIO
Compositor, director de orquesta, educador y escritor panameño. Su música ha viajado por el mundo, siendo ejecutada o grabada por orquestas, grupos de cámara y solistas tales como la Orquesta Sinfónica de Guanajuato, la Sinfónica Venezuela, Dal Niente Ensemble, Violet Duo, Carmen Borregales, Eddy Marcano, Ana Catalina Ramírez, Marco Antonio Mazzini, Roberto Alonso Trillo, Laurel Zucker, Pacifica String Quartet o la Sejong Dream Tree Orchestra de Corea. Ha dirigido orquestas en Norte, Centro y Suramérica, trabajando principalmente con músicos jóvenes y programas de desarrollo social a través de la música. En 2018 obtuvo el Premio Roque Cordero de Composición en su versión inaugural por su obra Réquiem por los hijos del cañaveral para coro mixto y percusión - dos años más tarde repite con Cantata para un soldado, para soprano y ensamble mixto. Sus obras Sur para Banda Sinfónica, Veraguas para Orquesta Sinfónica y Danza de la Aurora para arpa han recibido mención de honor en dicho concurso. Sus composiciones son publicadas por Cayambis Music Press. Robles es profesor de la Universidad de Panamá, donde enseña en las áreas de Literatura Musical, Dirección Musical y Teoría Musical. Es pianista y acordeonista de Los Guayas y ha participado en álbumes como acordeonista, compositor, arreglista y director.
Es doctor en composición musical (North West University) y posee maestrías en Musicología Histórica con concentración en música medieval y renacentista (University of Chicago) y en composición musical (University of Cincinnati-College Conservatory of Music). Es miembro investigador del Grupo Salamanca de Investigación en Museos y Patrimonio Iberoamericano (GSIM).
Como escritor, ha publicado libros de cuentos y poesía, obteniendo en diversas ocasiones premios a nivel nacional. Ofrece talleres de escritura creativa, ha fungido como jurado de concursos nacionales de literatura y su obra ha sido seleccionada para diversas antologías, tales como "Cuentos de Panamá", editado por la Universidad de Zargoza. Robles ha sido publicado por el Instituto Nacional de Cultura, la Fundación Signos, Ediciones El Duende Gramático y por la Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas de Sudáfrica, entre otros.